
22 Jul Veganismo: cómo incorporar esta cocina sin complicarte
El veganismo llegó para quedarse, y cada vez más personas lo adoptan por diferentes motivos: salud, respeto por los animales, sostenibilidad ambiental o espiritualidad. Y aunque a primera vista parezca complejo, lo cierto es que la cocina vegana es mucho más accesible y rica de lo que imaginamos.
El primer paso es cambiar el foco: dejar de pensar en “reemplazar carne” y empezar a valorar lo que siempre estuvo ahí. Las legumbres (lentejas, garbanzos, porotos), los cereales integrales, los vegetales de estación, las semillas y frutos secos ofrecen una variedad inmensa de texturas y sabores.
Además, existen ingredientes que sorprenden: el tofu, bien condimentado y cocido a la plancha, puede ser una delicia; el seitán tiene una textura que muchos carnívoros aprecian, y la levadura nutricional es mágica para dar sabor a quesos vegetales o pastas.
¿Y los dulces? Hay vida sin leche ni huevos: bizcochuelos con banana, galletas con manteca de maní, postres con leche vegetal y cacao amargo… ¡todo es posible!
Adoptar recetas veganas, aunque no seas 100% vegano, es una manera de diversificar tu cocina, reducir tu impacto ambiental y descubrir sabores nuevos.
No hace falta cambiarlo todo, pero sí abrir la puerta. Y quizás te sorprendas.
Sorry, the comment form is closed at this time.