
10 Abr 10 Comidas Tradicionales de Semana Santa y Pascua alrededor del Mundo
La Semana Santa y la Pascua son momentos de gran significado espiritual en muchas culturas y religiones, y la gastronomía juega un papel central en estas celebraciones. Aquí exploramos diez platillos tradicionales que se disfrutan durante estas fechas alrededor del mundo:
En Rusia, el Pasjá es un postre cremoso hecho con queso tvorog, aromatizado con vainilla y ralladura de cítricos, acompañado de paska, el pan tradicional de Pascua.
En Grecia, el tsoureki destaca con su forma trenzada y su aroma a mahlepi, una especia derivada de las semillas de cereza.
Líbano celebra con maamoul, galletas rellenas de dátiles, pistaches o nueces, perfumadas con agua de rosas.
En Ecuador, la fanesca, una sopa de doce granos y legumbres, simboliza a los apóstoles.
En Argentina, la torta pascualina, un pastel salado de acelgas, ricota y queso, refleja la influencia italiana.
Por su parte, en Bermudas, los hot cross buns combinan dulzura y especias, a veces rellenos con bacalao.
Francia ofrece el cordero asado con frijoles flageolet como símbolo pascual, mientras en Portugal, el folar es un pan decorado con huevos cocidos, dulce o salado según la región.
En Brasil, la paçoca de amendoim, un dulce de cacahuate, es el favorito.
Finalmente, en México, la capirotada, un budín de pan con miel de piloncillo, pasas y canela, se disfruta como postre cargado de simbolismo religioso.
Sorry, the comment form is closed at this time.