
03 Abr Historia culinaria: gastronomia Jordania
La gastronomía de Jordania es un reflejo de su rica historia y herencia cultural, influenciada por civilizaciones como la nabatea, el imperio otomano y la cocina beduina. Basada en ingredientes frescos y simples, esta cocina combina sabores intensos y técnicas tradicionales que celebran la hospitalidad y la generosidad, características esenciales de la cultura jordana.
Entre los platos típicos más destacados de Jordania encontramos:
Mansaf: Considerado el plato nacional, consiste en cordero cocido en una salsa de yogur seco (jameed), servido sobre arroz y decorado con almendras y piñones. Es símbolo de hospitalidad y se disfruta en celebraciones y reuniones familiares.
Maqluba: Su nombre significa “al revés” porque se cocina y luego se voltea para servir. Es un guiso de arroz, carne (pollo o cordero) y vegetales como berenjenas o coliflor, sazonado con especias.
Kebab: Pinchos de carne picada de cordero o ternera mezclada con especias, cocinados a la parrilla. Se suelen servir con pan de pita y salsas como tahini o labneh.
Fattet Hummus: Un plato de desayuno o entrada, preparado con garbanzos, pan tostado, yogur y tahini, coronado con almendras o piñones.
Kunafa: Un postre elaborado con capas de pasta filo o cabello de ángel relleno de queso suave y empapado en almíbar aromatizado con agua de rosas o azahar.
Sorry, the comment form is closed at this time.